En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó
que se instituyera en todos los países un Día Universal de la Infancia, que se
consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del
mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar
de los niños y niñas del mundo.
El 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea
General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la
Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha
pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas.
Desgraciadamente se siguen violando diariamente los derechos
de millones de niños y niñas en todos los países del mundo y, por lo tanto,
todas las instituciones públicas y privadas, por un lado, y la sociedad civil,
por otro, deben responder a este reto y seguir luchado para que la Convención
se convierta en una realidad en beneficio de los niños y niñas del mundo.
RECURSO INTERACTIVO
Bienvenidos a vuestros derechos, aquí podréis conocer
algunos muy interesantes como es el derecho a tener un nombre y una
nacionalidad, a la educación, al juego, a la familia, a la salud, a participar,
a desarrollar vuestras capacidades... Y
además sabréis por qué todos los niños y las niñas del mundo tenéis los mismos
derechos. No os perdáis la película, ni los juegos, ni el cuento...
PINCHA AQUÍ: http://www.rayuela.org/derechos.html
VÍDEO
Para terminar os dejo unos vídeos en los que vais a poder leer todos los derechos de los niños y una preciosa canción. Espero que os gusten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario